Saltar al contenido
Dividendos

Mooney, extensión de Google Chrome

Mooney es una extensión gratuita que hemos creado en dividendos.info para el navegador de Google Chrome.

La extensión Mooney permite al usuario consultar el estado de su cartera en cuanto a valor a golpe de click.

Nota: esta extensión es sólo para el navegador de Google Chrome, por tanto, no funcionará en otro navegador como Firefox, Safari,..

Navega por el contenido

    Instrucciones de uso

    Requisitos

    ¿Qué necesito para poder usar la extensión de dividendos.info?

    Se necesita un ordenador, ya sea portátil (laptop) o un sobremesa y tener instalado el navegador Google Chrome, si no tiene este navegador puede descargarlo gratis en el siguiente enlace:

    Descargar gratis Google Chrome

    Instalación de la extensión Mooney

    La extensión se encuentra alojada en la tienda de extensiones de Google Chrome (Chrome Web Store), puedes descargarla gratis en el siguiente enlace:

    Instalar gratis la extensión Mooney

    Ahora ya puedes instalar la extensión en dos sencillos pasos:

    1. Haz click en el botón azul que dice «Añadir a Chrome«.
    2. Seguidamente te saltará una ventana emergente preguntando ¿Quieres instalar «Mooney»? aquí hacemos click sobre «Añadir extensión«.
    Instalación de mooney

    Espera unos segundos y ya tendrás instalada la extensión Mooney en tu navegador.

    Abrir la extensión por primera vez

    Para abrir la extensión simplemente basta con hacer click en el icono azul con la d en blanco.

    Cómo es la primera vez que entras, te saldrá una pantalla de bienvenida para que configures los valores de tu cartera.

    Hay dos formas de acceder a la configuración de la cartera (donde vamos a añadir nuestros valores o empresas).

    • La primera es haciendo click en la pantalla de bienvenida donde dice «Para ello ve a la página de configuración«.
    • La segunda es haciendo doble click en icono de la extensión y después hacer click en Configuración.

    Rellenar empresas en la extensión

    Lo primero es que hay que distinguir el mercado, actualmente sólo se pueden introducir valores de España y de EE.UU. y no todos (si veis que falta alguno podéis dejar un comentario en está página y en cuanto pueda lo añado).

    ¿Cómo tengo que rellenar los valores de cada país?

    Es bien sencillo, se trata de añadir un JSON con los valores y el número de acciones de la empresa.

    Veamos el siguiente ejemplo con la cartera de Juan. Juan tiene actualmente 500 acciones de Telefónica, 250 de Repsol, 200 de Enagás, 400 de Iberdrola y 50 de Viscofan en el mercado español. Actualmente Juan no ha comenzado a invertir en EE.UU.

    Este seria el JSON que Juan tendría que introducir en el cuadro de «Valores de España«.

    [
        {
            "ticker": "BME:ENG",
            "stocks": "200"
        },
        {
            "ticker": "BME:IBE",
            "stocks": "400"
        },
        {
            "ticker": "BME:REP",
            "stocks": "250"
        },
        {
            "ticker": "BME:TEF",
            "stocks": "500"
        },
        {
            "ticker": "BME:VIS",
            "stocks": "50"
        }
    ]
    instrucciones para usar mooney

    Siguiendo con el ejemplo de Juan, cómo no tiene valores en el mercado americano, el código sería el siguiente debajo de «Valores EE.UU.«

    [
    
    ]

    Elegir un estilo de colores

    Por último antes de guardar los datos, debes elegir uno de los estilos de colores entre los siguientes:

    • Cinereous (valor por defecto)
    • Comic Green
    • Dark
    • Grey (nuestro estilo favorito)
    • Green
    • Pale Blue
    • Blue
    • Red
    • Rosy brown

    Una vez elegido el estilo ya puedes guardar haciendo click en el botón «Guardar» y seguidamente cerrar haciendo click en la X.

    Consultar la cartera

    Una vez hemos configurado nuestra cartera consultarla es lo más sencillo, tan sólo tenemos que hacer un click en el icono de la extensión y nos mostrará una tabla con nuestra cartera.

    La tabla contiene un listado con:

    • Valor: nombre de la empresa
    • Ticker: el ticker del valor
    • Precio: el precio del valor en el momento.
    • Var %: la variación del precio con respecto al día anterior.
    • Variación: la variación del precio en la moneda (€ o $).
    • Acciones: el número de acciones que posees de cada valor.
    • Total: el valor real de cada empresa de nuestra cartera (€ o $), para ello multiplicamos el precio actual por el número total de acciones del valor.
    ejemplo de mooney

    Nota: los datos de mercado van con retraso de al menos 15 minutos.

    Preguntas frecuentes

    ¿Cómo sacar el ticker de una empresa?

    Cada empresa debe llevar el ticker sin espacios. Si no sabéis el ticker de alguna empresa basta con buscar en google «NOMBRE EMPRESA stock».

    iberdrola

    Ej «iberdrola stock» y aparecerá en los resultados «BME: IBE» sólo tenemos que quitar el espacio entre los dos puntos y el valor, y quedaría así «BME:IBE«.