
En esta página te vamos a mostrar nuestra cartera con datos en tiempo real, con todos los valores que tenemos en cartera con sus porcentajes, y algún que otro gráfico (por tipos de empresas y sectores).
Cartera DGI
La estrategia DGI (Dividend Growth Investing) o lo que es lo mismo, invertir en acciones de dividendo creciente es una forma de obtener cada año rentas crecientes sólo por mantener las acciones en cartera.
Sigue la evolución de nuestra cartera (creada en 2018) con datos actualizados tanto por valores como por tipo de empresas.
Es una cartera a largo plazo enfocada en el dividendo creciente, a día de tenemos valores del mercado español (Ibex 35, e Ibex medium) y del mercado americano (NYSE y NASDAQ), por ello, podemos decir que nuestro portafolio está diversificada geográficamente y en dos monedas distintas.
Nota: No todas las empresas cumplen la estrategia de dividendo creciente, aún estamos en fase de formación (no nos preocupa mucho por el momento).
Los países en los que estamos invirtiendo son España, Estados Unidos y Reino Unido.
Capital invertido en cada empresa
Actualmente nuestra cartera está formada por cuarenta y cinco valores (una empresa española y cuarenta y cuatro americanas).
🇪🇸 Cartera en España
Estas son las acciones españolas que tenemos en nuestra cartera (en euros):
- ENG (Empresa Nacional del Gas)
🇺🇸 Cartera en Estados Unidos
Estas son las acciones americanas que tenemos en nuestra cartera (en dólares americanos):
- AAPL (Apple)
- ABBV (Abbvie)
- ABR (Arbor Realty Trust)
- AGNC (AGNC Investment)
- ARCC (Ares Capital Corporation)
- BLK (BlackRock)
- BTI (British American Tobacco)
- CL (Colgate-Palmolive)
- CLX (Clorox)
- ECC (Eagle Credit Company)
- ENB (Enbridge)
- GIS (General Mills)
- GLAD (Gladstone Capital)
- HRZN (Horizon Technology Finance Corp)
- IBM (International Business Machines)
- IRM (Iron Mountain)
- JNJ (Johnson & Johnson)
- K (Kellogg’s)
- KHC (Kraft Heinz)
- KMB (Kimberly-Clark)
- KO (The Coca-Cola Company)
- MAIN (Main Street Capital)
- MCD (McDonald’s)
- MDLZ (Mondelēz International)
- MDT (Medtronic)
- MMM (3M)
- MO (Altria Group)
- MPW (Medical Properties)
- MSFT (Microsoft)
- NHI (National Health Investors)
- NLY (Annaly Capital Management)
- O (Realty Income Corporation)
- OHI (Omega Healthcare Investors)
- PEP (Pepsico)
- PFE (Pfizer)
- PG (Procter & Gamble)
- PM (Philip Morris International)
- QSR (Restaurant Brands International)
- SBUX (Starbucks)
- T (American Telephone and Telegraph)
- TROW (T Rowe Price)
- UL (Unilever)
- VZ (Verizon)
- WBA (Walgreens Boots Alliance)
Gráfico portfolio
A continuación podéis ver un gráfico con toda nuestra cartera / portfolio (los datos son en tiempo real).
Nota: el gráfico está ponderado a euros, es decir, los valores americanos se pasan a euros para componer el gráfico.
Por industria
Las empresas de nuestro portafolio de valores pertenecen a las siguientes industrias:
- Alimentación: principales diversificados
- Conglomerados industriales
- Cuidado personal y doméstico
- Distribuidores de gas
- Equipos de telecomunicaciones
- Especialidades médicas
- Fideicomisos de inversión inmobiliaria
- Fondos de inversión colectiva y sociedades de inversión
- Gestores de inversiones
- Oleoductos y gasoductos
- Productos farmacéuticos: principales
- Restaurantes
- Servicios de tecnología de la información
- Software empaquetado
- Tabaco
- Telecomunicaciones inalámbricas
Por sectores
Las empresas que tenemos pertenecen a los siguientes sectores:
- Comunicaciones
- Consumibles perecederos
- Fabricación de productos
- Finanzas
- Miscelánea
- Servicios al consumidor
- Servicios industriales
- Servicios públicos
- Servicios tecnológicos
- Tecnología electrónica
- Tecnologías sanitarias
El broker
El broker según la Wikipedia es un individuo o institución que organiza las transacciones entre un comprador y un vendedor en ciertos sectores a cambio de una comisión cuando se ejecute la operación.
Actualmente estamos usando el Broker de ING Direct para las acciones españolas, e Interactive Broker (el broker con las comisiones más bajas del mercado y con más años de experiencia) para las acciones americanas.
Evolución de mi cartera
Si queréis consultar con mas detalles la evolución de nuestros valores, tenéis un resumen mensual con todos los movimientos detallados (operaciones de compra, venta, cobro de dividendo, abono de primas..).
Por último también podéis consultar todos los dividendos generados con nuestra cartera de valores.